Entradas populares

miércoles, 31 de diciembre de 2008

UN POEMA


No es fácil escribir un poema, se necesita un amor,
si este fué interrumpido o nunca existió,
mejor,
crea más inspiración.

Se necesita un buen tema para escribir un poema,
sea de amor o de olvido,
y muchos de mis poemas son contigo siempre de amor más que de olvido.


Es muy breve un poema para escribir de mí y yo contigo,
de ti y tu conmigo.



Todo entre tú y yo está lleno de amor y de recuerdos,
de sensaciones tempranas de amor y de ganas,
de caricias reales, de compañía casi desnuda transitando entre lo prohibido y lo permitido,
lo atractivo y lo posible;
de tu cuerpo de niña con intenciones de mujer llena de orgullo.

Entre toda esa vida fuí siempre tan tuyo,
entre tus noches y tus madrugadas,
tus tardes y algunas mañanas.

Tu desnudez y tus sabores…

Siempre el primero de mis amores.

martes, 30 de diciembre de 2008


Si te vas

Si te vas
Cuales rumbos seguirás
que tanto se apartará tu cuerpo.

Quiero ahogar mi soledad
con llanto de mis ojos
cerrados cuando duermo
y te sueño.

Si te vas
cuando podré sentir
temblar mis labios
al responder
cuando preguntes.

Porque diablos pasa el tiempo.

Si te vas
tu juvenil figura
no podré olvidar.

No se irá de mí la sencillez
de tu descuido
que me asoma al borde
de tu blusa
y brinda los extremos que sostienen
sobre un hueco
las abultadas áreas
de mi ensueño.

TRISTE Y FIRME

TRISTE Y FIRME

Desde el suave reflejo que la arena brinda
y por el leve murmullo de las olas verdes
camina siempre mi ilusión eterna.

Te miro ahora entre esas nubes dispersas
y veo tu sonrisa

como siempre triste y firme.

Así te evoco.

Antes de ahora siempre te imaginé
caminando por el recuerdo temprano
que siempre dejas
cuando comienzo a verte.
Siempre estas en mi mente.

SE DESVANECE


Se desvanece.

El tiempo entre tus manos y tu pelo se desvanece.
Se desvanece tu ausencia y la burla cruel de tus recuerdos
que ya no son míos.


Y yo en el centro de tus dudas
que me esquivan. Y se desvanece tu imagen,
la tierna ingenua,
la ingenua tierna.

Se acabó tu tiempo de ternura
Como se acabó, de ingenuidad, tu tiempo

Y yo ahora, solo, en el centro de las dudas.
Si pasara mas tiempo
y si éste se desvaneciera
como veo mi sombra diluirse
cada día entre tus manos y tu pelo,
entre tus sombras y las de otros, me desvaneciera

Como se desvanece cada día
la que fue tu diáfana sonrisa,
la que fue tu espera.
Y el que tu tiempo fue
que ahora también se desvanece
entre mis manos,
y entre mis dedos.


Se desvanece tu tiempo, nuestro tiempo, el de mis sueños.
Y entre mis rutas y mis esfuerzos.
Y sí esos recuerdos tan presentes
entre mis manos, se desvanecen.
¿ Qué queda?










PIEL OCULTA (MARIA)


Piel Oculta

Tu piel oculta es como de Diosa
Mármol, Bronce
Impasible
de tu escultura
esclavo de tu figura.

Hembra vestida que desnudo
Con versos
Que fluyen de prisa

Musa desnuda que cubro
Tu desnudez con versos
Te voy a envolver sin apuro

Tu piel oculta es la que busco
Musa vestida de versos
Y besos
en el anhelo del sueño.
Sueños de desnudez completa
Oculta

Dueños de tu cuerpo
Somos
Expresión de admiración
Somos
Los de la imagen externa
Dueños del reclamo

Te cambio el atuendo por versos
Y en la oscuridad adivino las
Huellas que te deja
Lienzo
Estrecho sobre tus curvas.

Musa desnuda vestida de versos
De huellas, de besos
Esclavo de tu figura.
Bronce impasible
de tu escultura.

domingo, 21 de diciembre de 2008

GENERACION "Y"


"Notas a Yoani Sánchez "


JOSE ALMODOVAR dijo: Abril 5, 2008 , 05:36
Felicidades. Te felicito desde La Romana. Casualmente en la mañana de hoy, en un periódico muy importante de nuestra República Dominicana: “Listín Diario”, leía yo una crónica sobre ti y me sonreía, siempre me leo todo sobre Cuba. Me acuerdo de tu ciudad tan bella, con tantos dueños, ustedes los de ahora sueñan con la Habana. Los otros que se fueron, sueñan con la Habana; como me lo contó en su tiempo el Dr. Edroza que venía desde Puerto Rico a Casa de Campo, en la villa de unos parientes.
Y nosotros los que la vimos una sola vez, un poco de prisa, también soñamos con La Habana. Los puestos de libros frente al Castillo, el mojito de La Bodeguita del Medio, las escolares con el uniforme amarillo quemado frente al Floridita, La Santera a las puertas de la Catedral, la interpretación del bolero por Marianita Morejón, o algo así, mientras veía las sillas sagradas de: Nat King Cole, Nicolás Guillen y Ernest Hemingway.


Me acordaba también del parque Céspedes de noche en compañía de Tito y Luisito, de Suyen, y de mi baile de Son en la Casa de la música en Santiago. De mi visita a la Caridad del Cobre, a Puerto Boniato, al Morro, mis fotos en el patio del cuartel Moncada, dos entradas en el estadio de Santiago, y una visita al famoso Caney de Oriente que mencionaban los Matamoros en los discos de pasta del tío Momón, que siempre soñó con visitar a Cuba, mientras vivía, como lo hacen muchos dominicanos desde todos los tiempos.
Como escribes, y como lo seguirás haciendo, es lo que queremos leer de este lado. Es terrible no tener disponible todo lo que ustedes quisieran escribir, sobre todo en estos tiempos de tanta facilidad para comunicarnos y ser solidarios aunque sea solo con el pensamiento. Que Dios, o Changó, quien sea te bendiga y te ilumine. Que sigas siendo inspiración y guía de tu generación.
Un abrazo,
José AlmodóvarJosealmodovar08@gmail.com

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Tu ausencia


Entre tu risa, tu ausencia
y mi vida
la distancia es el cielo.


El brillo de tus ojos
es igual a las estrellas
un infinito tiempo me aleja de tu piel
y me entristece el recuerdo.


Cuanta emocion sobre tu piel
esta situada en mi recuerdo
eterno.


Aun veo tu cuerpo respirar
bajo mis ojos
veo tu piel como se mueve
siento como huele
y vive tu humanidad
ausente
lejos de mi emoción
presente.

Mi recuerdo y mi deseo
estan situados en el vaiven del tiempo
sobre tu entrega
casual e indiferente.

viernes, 21 de noviembre de 2008

AL MAESTRO PABLO NERUDA "RECONOCIMIENTO"


QUEDA PROHIBIDO


"Queda prohibido llorar sin aprender, levantarte un día sin saber que hacer, tener miedo a tus recuerdos.

Queda prohibido no sonreír a los problemas, no luchar por lo que quieres, abandonarlo todo por miedo, no convertir en realidad tus sueños.

Queda prohibido no demostrar tu amor, hacer que alguien pague tus deudas y el mal humor.
Queda prohibido dejar a tus amigos, no intentar comprender lo que vivieron juntos, llamarles solo cuando los necesitas.

Queda prohibido no ser tú ante la gente, fingir ante las personas que no te importan, hacerte el gracioso con tal de que te recuerden, olvidar a toda la gente que te quiere.

Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo, no creer en Dios y hacer tu destino, tener miedo a la vida y a sus compromisos, no vivir cada día como si fuera un último suspiro.

Queda prohibido echar a alguien de menos sin alegrarte, olvidar sus ojos, su risa, todo porque sus caminos han dejado de abrazarse, olvidar su pasado y pagarlo con su presente.

Queda prohibido no intentar comprender a las personas, pensar que sus vidas valen más que la tuya, no saber que cada uno tiene su camino y su dicha.

Queda prohibido no crear tu historia, no tener un momento para la gente que te necesita, no comprender que lo que la vida te da, también te lo quita.

Queda prohibido no buscar tu felicidad,no vivir tu vida con una actitud positiva , no pensar en que podemos ser mejores, no sentir que sin ti este mundo no sería igual".


Pablo Neruda

jueves, 20 de noviembre de 2008

Lucía (Para tí)


Aquí sigue el tiempo bautizado de lluvias, y la ruta salpicada de verdes, las montañas retocadas de palmas.

La luna se nutre del cielo entero.

Tu recuerdo me reclama que sea parte de algún amanecer y tu bostezo…

De alguna noche y su monólogo
Que sea testigo de que has vivido tiempo y edad
Que te extendiste en vidas tan humanas,
Que te superan y te aman con el amor maternal
Que casi conociste en tus vaivenes de distancias y recuerdos

UN DIA MUY GRIS




Salpicado de lluvias, con deseos del sol. Cada día gris es la negación de uno soleado, de un día claro. Tan gris es el día, que hasta las noticias y los avisos son grises. Tambien es gris para los viajeros que no han llegado a ningun sitio, ni a su destino ni al nuestro. Pueden mirar el mar cuando cambia de azul a gris, igual que como cambia el horizonte de gris a azul. Pinta de gris a nostálgico el panorama en la naturaleza en asusencia del sol.
El verde es triste y el color negro mas oscuro. Estamos en la epoca gris de nuestras vidas. Somos víctimas de una crisis, que nos niega el futuro y nos llena de nubes este destino.

lunes, 17 de noviembre de 2008

MI PRIMERA VEZ

Hoy he creado un blog, no entiendo bien que es, ni para que sirve realmente, pero lo he creado. Pienso que voy a consultar mucho en la misma red sobre que es esto y para que lo puedo usar. Pero lo he creado y lo voy a usar. He visto mucha gente que presume por que tiene un blog. Yo ahora tengo uno y no voy a presumir de el. Tengo miedo que me haga su esclavo, que me use mas de lo que yo lo usaría, y que tenga yo que transitar en la red bajo sus instrucciones. Pero al fin he creado mi blog, y lo voy a usar.